check_circle error info report
shopping_bag 0
shopping_bag 0

Cart (0)

Only €34,00 EUR left and shipping within France is free!

France Shipping
UE Shipping

Your cart is empty

  • La Cup Luneale Luneale

    La Cup Luneale

    €24,90
    keyboard_arrow_down
  • Yoga et cycle menstruel : les meilleures pratiques pour chaque phase - Luneale

    Yoga y el ciclo menstrual: mejores prácticas para cada fase

  • Este artículo resume la serie «Yoga y ciclo menstrual» , una recopilación de consejos para adaptar tu práctica de yoga a cada fase de tu ciclo. Descubre cómo las posturas de yoga pueden ayudarte durante los cambios hormonales.

    Para comprender mejor cómo funciona tu ciclo menstrual y su impacto en tu vida diaria, consulta también nuestro artículo específico.

    El yoga es una práctica que complementa a la perfección las fluctuaciones del ciclo menstrual. Cada fase del ciclo —menstrual, folicular, ovulatoria y lútea— trae consigo necesidades específicas que el yoga puede ayudar a satisfacer.

    En esta serie de artículos, exploramos en detalle cómo adaptar tu práctica de yoga a cada fase. Este artículo resumen te permitirá encontrar fácilmente los consejos y posturas adecuados para cada una.

    1. Yoga durante la menstruación: para calmar y reconectar

    La menstruación marca un período de recogimiento y regeneración. El yoga suave, centrado en posturas restaurativas y respiración profunda, puede ayudar a aliviar dolores y molestias y a calmar la mente.

    Descubre todas nuestras recomendaciones de yoga para la fase menstrual.

    2- Yoga durante la fase folicular: dinamismo y renovación

    Tras la menstruación, la energía regresa gradualmente. Este es el momento ideal para incorporar posturas dinámicas y fortalecer el cuerpo, estimulando la circulación.

    Descubre las posturas de yoga recomendadas para la fase folicular

    3. Yoga durante la fase ovulatoria: fuerza y ​​equilibrio

    La fase ovulatoria es sinónimo de máxima energía y receptividad. Las posturas enérgicas y las secuencias equilibradas son especialmente adecuadas para aprovechar esta fase.

    Encuentra posturas de yoga adaptadas a la fase ovulatoria

    4. Yoga durante la fase lútea: introspección y bienestar

    Durante la fase lútea, los niveles de energía disminuyen gradualmente. El yoga suave e introspectivo, que combina momentos de intensidad moderada con relajación, ayuda a controlar los síntomas premenstruales y a preparar el cuerpo para la menstruación.

    Acceda a nuestros consejos de yoga adaptados a la fase lútea

    Conclusión

    Tu ciclo menstrual es una guía natural que puede enriquecer tu práctica de yoga. Al respetar las necesidades de tu cuerpo en cada fase e incorporar posturas específicas, transformas tu práctica en una verdadera aliada para tu bienestar físico y mental.
    Dedica tiempo a explorar las diferentes fases a través de nuestra serie de artículos y no dudes en compartir tus experiencias. Cada ciclo es una oportunidad para armonizar tu cuerpo y mente mediante el yoga.

    Preguntas frecuentes sobre el yoga y el ciclo menstrual

    ¿Es posible practicar yoga intenso durante la menstruación?
    Por lo general, no se recomienda practicar posturas de yoga intensas o exigentes durante la menstruación, especialmente si se experimenta fatiga o dolor. Es preferible optar por formas de yoga más suaves, como el yin yoga o las posturas restaurativas, para brindar un apoyo delicado al cuerpo.

    ¿Cuáles son los beneficios del yoga para los síntomas premenstruales?
    El yoga puede ayudar a reducir los síntomas premenstruales como los cólicos, la irritabilidad y la fatiga al mejorar la circulación sanguínea, relajar los músculos y calmar el sistema nervioso. Las posturas adecuadas y los ejercicios de respiración profunda son particularmente eficaces.

    ¿Se desaconsejan las posturas invertidas durante la menstruación?
    Las opiniones varían. Algunas escuelas de yoga desaconsejan las posturas invertidas durante la menstruación por razones energéticas o fisiológicas, pero ningún estudio científico demuestra que sean perjudiciales. Escucha a tu cuerpo y evita las posturas invertidas si te resultan incómodas o inadecuadas para tu estado actual.

    ¿Cuál es el mejor momento del ciclo para practicar yoga dinámico?
    Las fases folicular y ovulatoria son ideales para prácticas dinámicas, ya que el cuerpo experimenta un aumento de energía y mayor resistencia. Incorpora posturas de fortalecimiento, equilibrios y secuencias activas durante estos periodos.

    ¿Qué accesorios de yoga son útiles durante el ciclo menstrual?
    Los bloques de yoga, una correa y un cojín pueden ser muy útiles para apoyar las posturas y hacer que la práctica sea más cómoda, especialmente durante las fases menstrual y lútea, cuando el cuerpo puede estar más sensible.

    ¿Qué productos de higiene menstrual debo elegir para practicar yoga?
    La protección ideal depende de tus preferencias y flujo. Las bragas Luneale ofrecen una excelente solución para flujos ligeros a abundantes, mientras que la copa Luneale es perfecta para quienes prefieren la protección interna, incluso durante actividades físicas intensas.

    ¿Puede el yoga ayudar a regular el ciclo menstrual?
    Sí, el yoga puede ayudar a regular el ciclo menstrual reduciendo el estrés y equilibrando los niveles hormonales. Las prácticas regulares que combinan posturas, respiración y meditación son especialmente beneficiosas.

    ¿Qué tipos de yoga son adecuados para cada fase del ciclo?
    Menstruación: Yin yoga, yoga restaurativa.
    Fase folicular: Vinyasa, hatha yoga.
    Ovulación: Yoga dinámico, power yoga.
    Fase lútea: Yoga suave, yin yoga, meditación.

    ¿Y si no siento energía ni motivación?
    Es perfectamente normal experimentar altibajos energéticos. Escucha a tu cuerpo y adapta tu práctica. A veces, una simple sesión de respiración o meditación puede ser suficiente para reconectarte contigo mismo.

    ¡Deja tus preguntas en los comentarios, estaremos encantados de responderlas! 😊